Preventa Institucional 2023

VALE TV: para ti, para todos…


 

 

 

-El contenido es nuestro protagonista.

-El valor y la reputación de nuestra marca, son nuestra fortaleza.

-Nuestros 7 tops: Musicales, series, películas, documentales, noticieros, informativos, sociedad.

-Nuestro nicho: la responsabilidad social en pantallas.

-Nos vemos en: TV abierta canal 5, Simple TV canal 114, NetUno canales 4 / 112, Inter canal 10, Supercable canal 52, Movistar TV canal 133.

 

40 estrenos semanales, 2.000 estrenos anuales, más de 50 alianzas nacionales e internacionales. Tecnológicamente renovado, equipo multiplataformas, escuela y laboratorio de prácticas audiovisuales.

 

Hace 24 años un proyecto de televisión cultural, único en el mundo, dedicado al conocimiento, debutó en la pantalla de la televisión venezolana.

VALE TV es un canal que nació para acompañar, complementar e inspirar a todos los venezolanos dentro y fuera de nuestras fronteras:   a los jóvenes, a los más chicos, a quienes siguen los avances tecnológicos, a aquellos que aman la música, la ciencia, la historia, la geografía, la ecología, el ambiente, el arte, el deporte, sociedad y valores.

Nuestros contenidos son seleccionados atendiendo la mayor amplitud de puntos de vista, para respetar así la diversidad de nuestra audiencia, porque un canal,  como un  país, se construye con el concurso de todos.

Durante 24 años, hemos logrado más de 50 alianzas nacionales e internacionales, con las mejores casas productoras, canales de televisión e instituciones del mundo. Estrenamos más de 40 programas semanales y 2.000 al año, que van desde películas, series históricas, dramáticas, infantiles, animé, musicales, danza, teatro, medio ambiente, economía, tecnología, informativos y emprendimiento.

VALE TV ha revalorizado el conocimiento, la calidad, los contenidos inteligentes y los valores comunes al ser humano. Invitamos a profesionales y expertos de todas las áreas para reflexionar, para compartir en un espacio de discusión inclusiva, siguiendo siempre los más altos niveles de excelencia, mirando al futuro, transitando un cambio de era, de modelos, adelantándonos a las discusiones y tendencias más importantes del momento.

Somos un canal de televisión abierto y por cable, en diferentes pantallas, para diferentes audiencias, una productora, una escuela de televisión, un laboratorio de prácticas audiovisuales;  con un equipo joven, multidisciplinario, con experiencia, reputación, responsabilidad social en pantalla y visión de futuro.

VALE TV se consolida en las preferencias del público y atendiendo a una audiencia cada vez mayor, los dos últimos años emprendimos la modernización tecnológica del canal, un nuevo máster, un  transmisor de mayor potencia, cámaras, salas edición, equipo multiplataformas, porque nuestra meta es llegar cada día a más hogares, a más gente a nuevas audiencias.

“Estamos comprometidos con aquellas empresas e instituciones que se han sumado a nuestra apuesta audiovisual, para que su inversión en cultura, responsabilidad social empresarial y sus mensajes de beneficio social, obtengan los mejores resultados”.

María Eugenia Mosquera

En el 2023 seguiremos enfocados en el medio ambiente, cambio climático, ciencia, tecnología e innovación, emprendimiento, geopolítica e historia, cultura, arte, música, sociedad y valores: responsabilidad social en pantalla.

 

En nuestra nueva oferta programática presentamos tres nuevos programas nacionales:

– “Emprendiendo con Victoria”: Espacio quincenal que nos permitirá conocer quiénes son los nuevos emprendedores, los empresarios, empresas y estrategias de negocios.

 

“Asombrosa Tecnología”: Espacio quincenal en el que se abordan los avances que revolucionan, el mundo digital, la ciencia, la medicina, el cine y los videojuegos.

 

“Medio ambiente y cambio climático”: Reportajes audiovisuales

 

Programas y documentales que ya son una referencia:

– “Conversando con Mosquera”: Entrevistas exclusivas con especialistas nacionales e internacionales, temas que son tendencia mundial, análisis estratégicos globales.

 

– “Espacio Arte”: Plataforma multimedia de difusión de la cultura, en todas sus vertientes y expresiones, desde las escuelas clásicas hasta las corrientes de vanguardia.

 

– “De la mano con la Iglesia”: Programa que resalta la labor de la Iglesia Católica, a través de sus obras sociales en pro del país.

 

Nuevos documentales y series japonesas:

– Serie documental “Explora Japón”: 6 Episodios de 30 min. Japan International Broadcasting Inc.

– Serie documental “Explora Japón 2021”: 15 Episodios de 30 min. Japan International Broadcasting Inc.

 

De nuestro aliado DW, nuevas emisiones de sus programas bandera:

– En forma

– Cultura 21

– Enlaces

– Global 3000

– Visión Futuro

– Economía Creativa

– Aquí Estoy

– Reporteros en el mundo

– Noticias DW

– Economía

 

Sipca TV nos presenta una serie de documentales, de 30 min. de duración cada uno, entre los cuales destacan:

– Camboya mutila a Cristo

– Cuando la revancha se convierte en ley

– De todos los clanes

– En terreno del diablo

– El estigma de la Cruz

– Ciudad del miedo

 

Profundizaremos nuestras alianzas institucionales, como dice uno de nuestros slogans, “El mundo en un solo canal”:

– DW / Deutsche Welle.

– Fundación Japón.

– Canal 22 de México.

– RTVE / Radio Televisión Española.

– ATEI / Asociación de Televisoras Iberoamericanas.

– Rome Reports.

– Sipca TV.

– EWTN / Eternal Word Television Network.

– Productora Río Verde.

– Fundación Caribe Sur.

– Melón Frito Producciones.

– Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles.

– Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

– Asociación Cultural Humboldt.

– Fundación Bigott.

– National Geographic.

– BBC / British Broadcasting Corporation.

– Discovery Channel.

– Granada International.

– A&E.

– WGBH International.

– Once TV México.

– Marathon International Productions.

– Fundación Probiodiversa.

– Producciones Jinán Al-Shereidah.

 

Gracias por estos 24 años de aprendizaje juntos… Venezuela.

VALE TV: para ti, para todos…